Guerra Fria

Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Corina Salgado Flores N.L.39 2ºC. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Andrea Corina Salgado Flores N.L.39 2ºC. Mostrar todas las entradas
sábado, 4 de junio de 2011
Nacionalismo
Movimiento que considera la creación del Estado nacional como indispensable para realizar las aspiraciones sociales, económicas y culturales de un pueblo. El nacionalismo se caracteriza ante todo por el sentimiento de comunidad de un pueblo, sentimiento basado en un origen, un lenguaje y una religión comunes. Antes del siglo XVIII , momento en que el nacionalismo se conformó como un movimiento específico, los Estados estaban basados en vínculos religiosos o dinásticos: los ciudadanos debían lealtad a su Iglesia o a la familia gobernante. Inmersos en el ámbito del clan, la tribu, el pueblo o la provincia, la gente extendía en raras ocasiones sus intereses al espacio que comprendían las fronteras estatales. Los inicios del nacionalismo moderno se remontan hasta la desintegración, al final de la edad media, del orden social feudal y de la unidad cultural (en especial la religiosa) de varios Estados europeos.
Guerra de Corea
fue un conflicto bélico entre Corea del Norte y Corea del Sur que se desarrolló entre el 25 de junio de 1950 y el 17 de julio de 1953. Ambos beligerantes fueron apoyados por potencias extranjeras afines a su ideología: comunista y capitalista respectivamente. Se considera que fue la vez que más cerca estuvieron Estados Unidos y la Unión Soviética de un enfrentamiento bélico directo entre ambas, en el transcurso de la llamada Guerra Fría.
lunes, 18 de abril de 2011
Capitalismo
El capitalismo es un sistema político, social y económico en el que grandes empresas y unas pocas personas acaudaladas controlan la propiedad, incluyendo los activos capitales (terrenos, fábricas, dinero, acciones de la bolsa, bonos). El capitalismo se diferencia del sistema económico anterior, el feudalismo, por la compra del trabajo a cambio de un salario, y ya no por la mano de obra directa que se obtenía por concepto de costumbre, tarea u obligación (cercana a la esclavitud)El capitalismo se basa en una economía en la cual el mercado predomina.
sábado, 9 de abril de 2011
Revolucion Rusa Actividad
q | s | i | g | l | o | x | i | x | p | a | s | d | f | g | h | j | k | |
v | r | x | z | p | a | n | c | h | o | a | v | i | b | o | j | f | i | |
q | e | a | n | o | v | r | e | m | b | r | e | z | x | b | w | r | e | |
w | v | e | f | d | s | u | c | x | c | p | v | b | t | i | m | a | d | |
a | o | a | x | c | n | i | c | o | l | a | s | n | r | e | b | n | s | |
a | l | w | q | i | g | a | r | d | w | f | f | e | a | r | a | c | y | |
r | u | k | f | c | c | w | r | t | f | i | t | v | i | n | d | i | h | |
b | c | a | q | f | e | o | a | u | r | r | g | g | c | o | e | c | t | |
a | i | d | n | t | e | z | n | x | t | i | h | f | i | l | r | o | v | |
a | o | f | z | k | ñ | a | z | a | y | o | j | d | o | o | c | a | r | |
c | n | a | g | r | i | u | l | t | u | r | a | a | n | n | s | i | g | |
r | s | r | d | y | k | v | b | n | i | d | i | x | y | h | r | d | f | |
g | a | f | f | h | m | a | q | s | f | i | j | v | g | e | g | m | e | |
v | y | c | v | d | b | c | f | i | h | a | h | d | f | l | b | a | r | |
b | a | w | r | g | d | v | n | k | v | z | g | e | c | m | n | d | t | |
r | l | z | a | r | i | s | t | a | f | a | v | d | w | y | m | e | h | |
v | a | r | e | e | l | e | c | c | i | o | n | a | c | n | j | r | b | |
g | a | r | i | j | h | f | d | a | a | r | f | c | d | s | f | o | g | |
e | m | i | l | i | a | n | o | g | z | a | p | a | t | a | a | f | e | |
q | g | h | y | i | n | d | u | s | t | r | i | a | l | e | p | m | ñ |
PALABRAS:
Revolución
Rusa
Zarista
Agricultura
Industrial
Nicolas
Siglo xix
Gobierno
Suscribirse a:
Entradas (Atom)